ALMACENAMIENTO DE JUGUETES
Amplíe
la instalaciones
en la etapa
en que
el niño
comienza
a caminar,
agregando
mucho espacio
para
jugar
y guardar
juguetes.
A menudo es
posible
utilizar
la zona
que
se encuentra
debajo
de la ventana
para
colocar
una
caja
con juguetes
con una
tapa que
se levante,
que
puede
ser
acolchada
para
convertirla
en un "asiento
de ventana".
O bien
ubique
en ese
lugar
dos muebles
bajos
y encima
de ellos
coloque
una
tabla
dejando
un espacio
entre ellos
para
usarlo
como
pupitre.
Otras
ideas prácticas
pueden
ser
cajas
para
juguetes
con rueditas
y cajones
apilables
de colores
para
ponerlos
dentro
de los armarios,
bajo
un pupitre
o una
mesa rodeada
por
cortinas.
viernes, 9 de marzo de 2012
martes, 6 de marzo de 2012
Habitualmente
los dormitorios Infantiles
deben
ser
los más
flexibles
de la casa y en consecuencia
necesitan
una
planificación
cuidadosaPor
lo
general el cuarto
comienza
como
una
guardería
para
un bebé
y sólo
se utiliza
para
bañarlo,
cambiarlo
y alimentarlo,
guardar
su
ropa
y pañales
y artículos
de toilette, pero
demasiado
pronto se convierte
en un cuarto
donde
al dormitorio
se agrega
un cuarto
de juegos;
luego,
cuando
comienza
a ir
a la escuela
se tienen
que
combinar
instalaciones
para
dormir,
jugar
y estudiar.
Tal vez
en algún
momento
deba
ser
compartido
con otro
niño
y cada
uno
de los ocupantes
puede
querer
un área
privada.
La etapa
final puede
ser
el cuarto
privado
de un adolescente,
incluso
un cuarto
de estar
para
una
joven
pareja.
UN CUARTO QUE CREZCA CON EL NIÑO
Diseñe
el cuarto
para
que
pueda
adaptarse
a los cambiantes
requerimientos
del niño,
y arranque
con unos
pocos
elementos
básicos
que
se puedan
agregar
a medida
que
el niño
crece
y necesita
más
espacio
para
guardar
sus
cosas.
Las principales
superficies deben
ser
resistentes
y fáciles
de limpiar
para
soportar
un tratamiento
rudo.
Los esquemas
de color pueden
ser
brillantes,
alegres
y estimulantes.
Es
mejor
confinar
cualquier
personaje
de moda
al empapelado
de la pared, a fajas
decorativas,
cubrecamas
y afiches
que
son relativamente
baratos
y fáciles
de cambiar
a medida
que
la novedad
se pierde
y aparecen
otras.
Por
consiguiente,
arranque
con una
guardería
básica.
Aunque
algunos
de los elementos
de los dormitorios
infantiles
tendrán
el tamaño
del niño
(la cuna,
el catre,
las
sillas
y mesas infantiles,
estantes
bajos
de libros,
un primer pupitre)
y no utilice
armarios
y muebles
en escala
reducida;
adapte
simplemente
los interiores
de muebles
normales
para
guardar
ropas
pequeñas
y modifique
el espacio
para
colgar,
los interiores
de las
cómodas
a medida
que
cambia lo que
se quiere
almacenar.
Trate
de elegir
algo
ya
fabricado,
a lo cual
usted
puede
añadir
más
tarde
nuevos
elementos,
o bien
compre
y pinte
algún
mueble
viejo
que
permita
agregados
pintados
para
hacer
juego.

domingo, 4 de marzo de 2012
Dormitorios de Diseño
En la
mayor parte de los dormitorios
se guarda
ropa,
efectos
personales
y equipaje,
y cuando
en el dormitorio
se hacen
otras
cosas
deberá
encontrar
lugar
para
hobbies, libros,
papeles
y, en el caso
de los cuartos
de niños,
juguetes
y equipos
deportivos.
La forma
más
práctica
de conseguir
un espacio
adecuado
para
guardar
cosas
en un dormitorio
consiste
en ocupar
una
pared con una
fila
continua de roperos;
si
tiene
una
chimenea,
puede
llenar
los huecos
de los costados;
y en un cuarto
más
pequeño
puede
armar
una
alcoba
colocando
armarlos
en ambas
cabeceras
y unirlos
por
la parte de arriba.
Se puede
dar
un aspecto
más
elegante
al
dormitorios
si
se ponen
muebles
debajo
de la ventana
a lo largo de una
pared, integrándolos
con un pupitre
o una
mesa tocador.
Si la ventana
es
baja,
puede
instalarse
un baúl
con tapa que
sirva
de asiento,
o colocar
en ese
lugar
muebles
sueltos.
Tanto
si
usted
se propone comprar
muebles
de medida,
muebles
sueltos
o hacer
una
instalación
construida
por
usted
mismo,
mida
el ancho
y el largo de los elementos
voluminosos
que
va
a colgar,
tales como
sobretodos,
tapados,
polleras,
vestidos
largos, sacos
y blusas.
Después
decida
cómo
va
a colocar
los rieles
para
colgar,
las
cajoneras
y los estantes.
Una
forma poco
costosa
de almacenar
ropa
es
utilizar
un riel de pie (de los usados
en las
tiendas,
formados
por
tubos
cromados
de altura
variable) o bien
armar
algo
en madera
en un hueco
existente,
Todo
lo cual
se puede
ocultar
detrás
de una
cortina,
un biombo,
un toldo
o una
persiana
que
haga
juego
con el resto
de los colores
del cuarto.
Utilice
la parte de abajo
de este
colgador
para
ubicar
los zapatos.
Los estantes
especiales
para
poner
zapatos
son a menudo la mejor
forma de acomodarlos.
Cualquier
colgadero
corto
para
sacos
o blusas,
puede
tener
debajo
canastos
de alambre
deslizables
hacia
fuera.

jueves, 1 de marzo de 2012
miércoles, 29 de febrero de 2012
Consejos para el hogar
BY CLAUDIA
Velas limpias y duraderas: Para que las velas duren más, antes de usarlas debes meterlas al congelador durante unas horas, de esta forma se consumirán más lentamente. Frótalas con un trapo impregnado de alcohol si deseas que estén limpias.
Mantener las sombrillas de la terraza: Si tu sombrilla está descolorida, sucia y con manchas de humedad, lo primero que debes hacer es aspirar el polvo. Después frota la lona con un cepillo humedecido en agua tibia mezclada con detergente neutro y amoniaco. En el momento de enjuagar, puedes añadir un chorrito de vinagre al agua si la lona es de colores vivos, para que éstos se fijen bien. Al final abre la sombrilla para que se seque al sol.
Mantener las sombrillas de la terraza: Si tu sombrilla está descolorida, sucia y con manchas de humedad, lo primero que debes hacer es aspirar el polvo. Después frota la lona con un cepillo humedecido en agua tibia mezclada con detergente neutro y amoniaco. En el momento de enjuagar, puedes añadir un chorrito de vinagre al agua si la lona es de colores vivos, para que éstos se fijen bien. Al final abre la sombrilla para que se seque al sol.
Sanitarios: Estas áreas requieren de mantenimiento diario, tanto en limpieza como en desinfección. Es aconsejable emplear estropajos blancos de dureza media y limpiadores, líquidos o en polvo, que a la vez sean desinfectantes. Las manchas amarillentas se eliminan espolvoreando la zona con sal gruesa y vinagre caliente.
En caso de que prefieras un desinfectante natural, puedes preparar una solución con seis cucharadas de bicarbonato en dos litros de agua. Viértela en el inodoro y deja que actúe media hora antes de vaciar el tanque.

viernes, 24 de febrero de 2012
Por donde comenzar?
Hay veces que no sabemos por donde empezar, es tal el desorden que de verdad piensas “y si lo tiro todo”, pero en eso recuerdas que hace mucho tiempo que no ves algunas de tus cosas, asi que es mejor poner orden pero al empezar tomas una cosa y no sabes donde va asi que tomas otra y tampoco sabes donde colocarla, das la vuelta y dices otro días pero aca dejo uno consejito para poner manos a la obra y dejar nuestra casa linda.
Escribe un lista de los lugares que quieres ordenar y vamos uno por uno, no empieces todos al mismo el mismo días no terminaas, estaras cansada y con todo pero que antes.
No dejes que nada se interponga entre tú y tu plan de trabajo, no lo dejes para mañana, ese día no llegará.
Juntas cosas similares, clasifica: regalar, tirar, guardar, asi luego podras guardarlas todas en el lugar correspondiente y tira lo que no sirve o si encontraste algo que ya ni recordabas que existia.
Trata de mantener este orden, aunque estes muy cansada guardas las cosas en su lugar todos los días y recuerda el tiempo y el esfuerzo que te llevo poner toooodo en su lugar.
Necesitaras bolsas de basura, un par de recipientes, marcador, trapos viejos y liquido para limpiar.
Etiqueta las cajas antes de apilarlas asi sabras donde quedaron los adornos de Navidad.
Lima de uñas y venditas, es mejor tenerlas a mano.


Escribe un lista de los lugares que quieres ordenar y vamos uno por uno, no empieces todos al mismo el mismo días no terminaas, estaras cansada y con todo pero que antes.
No dejes que nada se interponga entre tú y tu plan de trabajo, no lo dejes para mañana, ese día no llegará.
Juntas cosas similares, clasifica: regalar, tirar, guardar, asi luego podras guardarlas todas en el lugar correspondiente y tira lo que no sirve o si encontraste algo que ya ni recordabas que existia.
Trata de mantener este orden, aunque estes muy cansada guardas las cosas en su lugar todos los días y recuerda el tiempo y el esfuerzo que te llevo poner toooodo en su lugar.
Necesitaras bolsas de basura, un par de recipientes, marcador, trapos viejos y liquido para limpiar.
Etiqueta las cajas antes de apilarlas asi sabras donde quedaron los adornos de Navidad.
Lima de uñas y venditas, es mejor tenerlas a mano.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)